Opciones
Sinopsis
Juan Manuel de Prada nos ofrece una historia fascinante, de lectura adictiva, que contrapone el sueño de los ideales a la lucha por la supervivencia.Madrid, 1942. Antonio y Carmen se compinchan para desplumar a ricachones en los alrededores del parque del Retiro. Pero la adversidad y el infortunio obligarán a Antonio a huir de la justicia. Se alista en la División Azul, para poner tierra de por medio; y en Rusia conocerá penalidades sin cuento.
Muchos años después, en 1954, tras sobrevivir a todo tipo de vicisitudes, Antonio regresa a España. Empieza entonces, en un Madrid turbio y peligroso, una aventura de signo bien distinto, en la que Antonio vivirá una vida de potentado.
Pero esta vida nueva lo obligará a la improvisación, el fingimiento y la vigilancia permanente, para mantener a buen recaudo las sombras del pasado; y en su empeño por mantenerlas, tendrá que adentrarse, siempre acechado por la muerte, en una madeja de intrigas cada vez más embrolladas.
La crítica ha dicho de su novela anterior, Mil ojos esconde la noche:
«Quizás el más brillante prosista de su generación. Con Mil ojos esconde la noche, regresa —historia, literatura y refinada mala leche— el Juan Manuel de Prada que nos entusiasmó con Las máscaras del héroe». Arturo Pérez-Reverte
«Mil ojos esconde la noche es Cela, Céline, Valle, pero sobre todo es Prada, brutal, sin límites. Prada acaba de un zarpazo con el buenismo infantilón que nos ahoga y nos muestra descarnado su soberbio talento. Hablamos del texto más deliciosamente bruto desde La familia de Pascual Duarte. Se me antoja lo mejor que he leído en décadas. Mejor que Las máscaras del héroe, que es decir mucho, y por eso me asusta, porque es tremendamente buena, y esconde misterios». Álex de la Iglesia
«Prada ha construido para todos nosotros una catedral del lenguaje, una fiesta de estilo difícilmente superable, una obra maestra de la escritura en castellano». Luis Alberto de Cuenca